¿Que y cuanto sabes de economia?

Con la tecnología de Blogger.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Tema 5. El dinero y el sistema financiero MOD 3 OIRT

Tema 5. El dinero y el sistema financiero
Subtemas:
·         Conceptos, origen y funciones del dinero, del sistema financiero y proceso de creación del dinero bancario
·         Agregados monetarios
·         Banca central, funciones y políticas
·         Inflación, tasa de interés real y nominal
·         Sistema financiero mexicano
Actividad 5. ¿Cómo se hace el dinero para que te sirve y a través de que instituciones fluye?
Funciones del dinero
·         Medio de intercambio: El dinero sirve como intermediario para el intercambio. Las personas lo aceptan a cambio de bienes, servicios y recursos productivos. Un buen medio de intercambio tiene las siguientes características:
a) Aceptación general
b) Durabilidad
c) Portabilidad
d) Divisibilidad
e) Escasez relativa
·         Unidad de cuenta: Se utiliza como parámetro para comparar el valor de las cosas. Es un medio para fijar el precio de bienes, servicios y recursos
·         Medio de resguardo de valor: El dinero permite preservar los ahorros para el futuro de una manera conveniente. Cuando la gente conserva el dinero, este mantiene su valor nominal. No se pudre ni pierde valor.
Sistema financiero
En un sentido general, el sistema financiero (sistema de finanzas) de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial escanalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit, así como facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos.
Banco central
El banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece.Estos bancos suelen ser entidades de carácter público y, en la práctica contemporánea de un gran número de países, se afirma que son entidades autónomas e independientes del Gobierno del país (o grupo de países) al que pertenecen
La primera función es preservar el valor de la moneda y mantener la estabilidad de precios, y para ello su principal herramienta es el manejo de las tasas de interés. Cuando se utilizaba el patrón oro, el valor de los billetes emitidos por los bancos centrales estaba expresado en términos del contenido de ese metal, o eventualmente de algún otro, que el banco trataba de mantener en ciertos niveles a través del tiempo.

La segunda es mantener la estabilidad del sistema financiero, ya que el banco central es el banco de los bancos, sus clientes no son personas comunes y corrientes o empresas particulares, así como el Estado y los bancos estatales o privados existentes dentro del territorio de la nación a la cual pertenece. El banco central toma los depósitos de sus clientes y los guarda en cuentas que éstos tienen en él. Con dichas cuentas los clientes realizan transacciones con otros bancos a través de los sistemas de pagos y compensación (SNCE, TARGET2), al igual que un particular en un banco comercial utiliza su cuenta para realizar transacciones con otro particular. A su vez, el banco central también otorga préstamos a bancos con dificultades de liquidez, o incluso a otros Estados.
Agregados monetarios
Un agregado monetario puede definirse como la suma del dinero en circulación dentro de una economía más el saldo vivo de determinados pasivos de las instituciones financieras, que tienen un grado alto de liquidez. El Banco Central Europeo ha establecido las siguientes mediciones o niveles de agregados monetarios:

·         Agregado monetario M1: conocido como estrecho, que es el efectivo en circulación más los depósitos a la vista de los residentes en la zona euro, excluidas la administraciones centrales, en entidades emisoras de la zona euro.
·         Agregado monetario M2: incluye el M1 y además los depósitos a plazo fijo de hasta dos años y los depósitos disponibles con preaviso de hasta tres meses.
·         Agregado monetario M3: conocido como amplio, engloba el M2 y las cesiones temporales de dinero, las participaciones en fondos del mercado monetario y los valores que no sean acciones y tengan una vida no superior a dos años.1


Los agregados monetarios tratan de identificar los elementos que se utilizan como medios de pagos en una economía.

0 comentarios:

Publicar un comentario